Cada vez son más las empresas que contratan a fotógrafos y videógrafos profesionales para mejorar su imagen de marca. De hecho cada día es más habitual que tengan una productora audiovisual de confianza. Si tu proyecto empresarial aún no cuenta con una esta entrada es para ti:
¿Por qué contratar a fotógrafos/videógrafos?
El motivo clásico sería dar a conocer vuestros servicios o productos de un modo profesional y capaz de reflejar el espíritu de la marca. Pero, hoy en día, una de las grandes motivaciones para contratar fotografía corporativa es enseñar al equipo humano que forma parte de la empresa. Eso ayuda poner cara a vuestro proyecto y, por consiguiente, otorga una gran cercanía de cara al cliente o colaborador. Por último la gran motivación actual es ofrecer una imagen cuidada y personal en vuestras RRSS. Si te animas con ella aquí tienes algunos de los tipos de fotografía que puedes contratar:
Tipos de fotografía corporativa
De producto y publicitaria: si vendes productos este debe de ser un imprescindible en tu negocio. Generalmente se realiza en estudio y con una luz muy medida y adecuada a los materiales del que se componen los objetos. Aún y eso es cada vez más habitual realizarla “in situ”, este sería el caso de la fotografía gastronómica, o bien de pequeños talleres en el que se podría usar los elementos de creación a modo de atrezzo y creación e bodegones.
Retrato corporativo: clásicamente de estudio, nuevamente cada vez es más habitual el uso de otras localizaciones que le otorguen mayor naturalidad. No solo está dirigida a los miembros de una empresa sino también a los demandantes de empleo para curriculum o perfiles de LInkedin… las fotos de carnet pasaron a la historia.
Lifestile business: la más actual y que mayor furor genera en empresas jóvenes y modernas. Se trata de unos retratos más espontáneos usando el entorno laboral de escenario. Con ella no solo mostramos el perfil de los trabajadores sino también el ambiente laboral, esto muestra con mayor verosimilitud la atmósfera del negocio y ayuda a pulir esa, tan deseada, buena imagen de marca.
Eventos: ¿tu empresa tiene un gran acontecimiento que celebrar? ¿organizáis eventos promocionales de forma periódica? Es en estos casos cuando la fotografía o el video se vuelve imprescindible. Tanto para enviar a los medios y ganar en promoción como para recordar de manera interna vuestros logros.
Tanto la fotografía de producto como la lifestile business pueden realizarse de forma periódica para mantener actualizadas las redes sociales de forma coherente y estética.
En cuanto al video, este suele ser en formato entrevista o bien documental.
¿Aún no lo tienes claro? ¿quieres saber que se adecua más a ti y a tu negocio? escríbenos y te resolveremos todas tus dudas.
Excelente artículo sin duda la fotografía cada vez es más indispensable en todos ámbitos mencionados anteriormente.