Posicionamiento SEO

Una buena web es importante, pero lo es más aún que reciba visitas. Para ello contamos con 2 opciones. En primer lugar crear campañas de publicidad en las diferentes plataformas como por ejemplo Facebook o en el propio Google, es una acción que podéis hacer vosotros mismos o contratar nuestros servicios para que lo gestionemos y así conseguir exprimir al máximo el presupuesto destinado. En segundo lugar tenemos el posicionamiento natural, es decir, optimizar la web de tu empresa para así aparecer entre las primeras opciones, esto recibe el nombre de SEO.

seo-896175_960_720

¿Qué se hace con el SEO?

El objetivo principal es subir posiciones en Google, de esta manera cuando alguien busque tus servicios seas una de las primeras entradas y así tener más opciones para que un cliente acabe contactando contigo. Para conseguir esto hay bastantes acciones y ninguna podrá asegurarte una posición. La forma de asegurar una primera posición es haciendo black SEO, es decir, engañando a Google con sus posteriores consecuencias. Muchas veces consigues aparecer en primeras posiciones, pero después Google te penaliza y se hará casi imposible volver a estar entre las primeras 5 páginas. Por lo que nosotros siempre recomendamos hacer un SEO limpio, con el que subir por méritos y así consolidarnos en las primeras posiciones.

captura-de-pantalla-2016-11-14-a-las-13-13-16Las acciones que realizamos empiezan por la construcción de una web bien estructurada y lo más limpia posible, esto hará que sea más fácil de rastrear por buscadores y a su vez que sea más rápida en su carga. A continuación nos encargamos de optimizar el código interno de la web, para ver cual es la reacción de Google a estos cambios y conseguir que tenga una mayor valoración.

Una vez tenemos la web lo más optimizada posible empieza la campaña de contenido y reputación. Esto consiste en crear contenido dentro de la web que hable sobre los servicios de la empresa y de esta forma, por un lado dar información útil al usuario y por otro lado ayudar a Google a reconocer cuales son los servicios que ofrecemos. Esta acción se suele hacer creando un pequeño blog dentro de la empresa y actualizarlo periódicamente con contenido personalizado y muy específico.

Pero no solo el contenido interno es importante, también el externo. Si conseguimos crear contenido de calidad y que otras empresas nos mencionen, Google lo tendrá muy en cuenta, así como tener unas redes sociales activas y un SEO local bien hecho. Este último consta de aparecer en directorios locales para que Google te posicione con más fuerza en tu zona de interés. No solo servirá con darse de alta, habrá que hacerlo junto una estrategia bien pensada previamente y con contenido relevante, algo que Google siempre valora. Un ejemplo claro sería crear en nuestra ficha de Google Maps un tour virtual para que la gente pueda ver nuestro negocio por dentro. En esta ficha también podemos añadir imágenes de alta calidad que refuercen la marca.