¿Estáis organizando tu boda y a punto de lograr tu gran sueño? Pues si así, debes tener en cuenta que hay ciertas costumbres que tienen un gran significado en la ceremonia y muchas de estas son exclusivas para la novia. Y lo anterior que provenga de hace un par de años, pues son costumbres indispensables desde en una boda sencilla, hasta en los mejores enlaces nupciales.
Hoy, después de evaluar entre un montón de tradiciones para una boda, nos hemos quedado con hasta 8 recomendaciones junto a 1 más de regalo para que la novia se sienta más que a gusto en el día del evento.
-
El vestido, lo inicial
Para algunas novias vestirse de blanco es todo un sueño. A este color se le atribuye pureza, decencia, virginidad e inocencia. Igualmente, debes saber que es un color que además se impuso de moda a partir del año 1840, cuando la Reina Victoria de Inglaterra utilizó un hermoso vestido blanco para su boda y desde entonces es toda una tradición. No obstante, no siempre tiene que ser blanco, ya que hay novias que prefieren otros colores en tonos pasteles, por ejemplo; champan, marfil, beige, verde agua y azul.
-
Que la novia sea entregada a su prometido, siempre
Se dice que esta tradición se remonta a siglos pasados. Antiguamente, la novia se consideraba propiedad de su padre y se podía casar solamente si él la autorizaba. En la actualidad, representa la bendición y los buenos deseos del padre hacia su hija. Además, representa un momento muy emotivo y trascendental. Aunque vamos, también se sabe de historias donde personas allegadas a la novia también ejercen esta bonita labor.
-
Algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo prestado
Son detalles que debe llevar la novia el día de su boda y que en muchos casos tiene bastante significado. Algo nuevo, representa el optimismo, la fortuna y la buena suerte hacia la nueva vida juntos. Algo viejo, simboliza la conexión con el pasado y la familia para que se siga manteniendo. Algo azul, representa el amor y la fidelidad entre la pareja. Y algo prestado, simboliza la unión y solidaridad entre la familia, amigos y futuro esposo.
Esto, como de costumbre en toda ceremonia, debe ser planificado, y es por ello que aquí te dejamos las mejores ideas para organizar la boda como siempre la soñaste.
-
El novio no puede ver a la novia
Se dice que es mala suerte que el novio vea el vestido o la novia antes de la boda. Por ello, no debes dejarte ver sino hasta el momento de tu aparición al altar. La idea es sorprender a tu futuro esposo y a los invitados, lo que hará un momento más emotivo y especial. Pero sí, en algunos casos la pareja se encuentra antes del matrimonio para realizar una sesión fotográfica. ¿Tú que prefieres?
-
Arrojar el ramo de flores, por un gran significado
Las flores son un complemento indispensable en el atuendo de cualquier novia. Estas representan florecimiento, alegría y fertilidad. El ramo se traduce en una costumbre arraigada y sustituye las hierbas aromáticas que era la tradición de los siglos pasados. Sin embargo, que la novia lance el ramo se adapta a cada país. Cabe destacar, que es un momento muy esperado por las invitadas solteras, ya que la que lo agarre, según la tradición, tendrá buena suerte y será la próxima en casarse.
-
Llevar velo
Este atuendo tiene toda una tradición, aunque no todas las novias deciden llevarlo el día de su ceremonia. El velo es usado como una prenda simbólica en varias culturas. Antiguamente era usado para proteger la pureza de la novia, pero actualmente para algunas novias significa convicciones religiosas o apego por las tradiciones, mientras que otras solo lo usan como accesorio.
-
El ligero de la novia
Este es otro complemento tradicional que usan las prometidas. El mismo envuelve algunos mitos desde la antigüedad como era el misterio y la virginidad. Aunque se sigue manteniendo, a día de hoy dicen que significa pureza y fidelidad. Según la tradición, el ligero se usa en la pierna derecha y a media pierna, por lo general es de color blanco con encajes y algún detalle. En la actualidad el novio es el encargado de quitarlo con la boca y lanzarlo a los invitados solteros. Se dice que el que lo agarre será el primero en casarse.
-
No usar perlas
Las perlas, sin duda alguna, son un accesorio perfecto para esta ocasión por su elegancia y color. Sin embargo, existen mitos y supersticiones que dicen que usarlas el día de su boda representa lágrimas en su matrimonio. Si no crees o no tienes creencias contrarias a la razón, pues adelante, que estas pueden ser un accesorio ideal para tan importante día.
-
Alzar a la novia
Son varios los significados que tiene esta tradición. En primer lugar, se dice que esta costumbre viene desde la época de los romanos que creían que si la novia se tropezaba o se caía, era de mal augurio y mala suerte para el matrimonio. Por ello, debía cargarla hasta entrar al sitio donde pasaría la noche de bodas y al sitio que sería su nuevo hogar. Que el novio cargue a la novia en sus brazos es un momento soñador y romántico.
Aunque esta última tradición no es tan escuchada, puede ser importante disfrutarla si se quiere, dependiendo también de la cultura familiar y qué tan segura se sienta la novia con la idea.
¿Qué otra tradición te gustaría seguir el día de tu matrimonio? Esperamos tus dudas y comentarios desde la sección respectiva.