El vuelco que han tenido las plataformas digitales ha sido realmente una locura. Las fotos y vídeos, por ejemplo, no solo son usadas por los usuarios que solo quieren compartir lo que hacen, pues también se ha incrementado el uso de estas herramientas en las empresas y startups que siempre buscan mejorar su presencia online.
Ya no solo se habla de Facebook y una página web común y en segundo plano, pues con el paso de los años hemos visto cómo aplicaciones como Instagram, YouTube, Twitter, entre otras, se han ganado un espacio en el top de las herramientas para darse a conocer publicando buen contenido a través de fotos y vídeos.
Un punto importante que vale la pena destacar es que ya sea que esté desde el ordenador, tablet o móvil, el usuario puede tener acceso a todas estas aplicaciones de forma sencilla, cosa que multiplica la posibilidad de acceder a todo tipo de fotos y vídeos.
Asimismo, a día de hoy y por fortuna de todos, la tecnología ha dado paso a alternativas de mejor calidad y hasta más económicas, donde ahora puedes crear fotos y vídeos con cientos de herramientas que te ayudarán a publicar solo contenido atractivo y con valor para tus clientes. Así que si ya tienes clara la parte antes comentada, ahora pasamos a descubrir cuáles son esas indicaciones que sirven para mejorar la presencia online de una empresa.
Qué hacer para que un vídeo profesional ayude a mejorar la presencia online de una empresa
A pesar de que las tendencias evolucionan cada trimestre del año, todavía se siguen manteniendo algunas indicaciones que pueden ayudar a multiplicar la presencia online de un negocio o empresa. Aquí tenemos los tips más importantes:
- Que la calidad del vídeo y del audio nunca fallen: en la máxima calidad de resolución disponible y con un audio nítido desde diferentes ángulos, así deben quedar todos tus vídeos. Sea cual sea el tema que estés abordando, procura que el lugar esté ambientado y realiza pruebas de sonido para cerciorarte que en el lugar correcto.
- Que tengan una estructura perfecta y con una escritura adecuada a la temática: cada vídeo debe ser creado con un fin, y ese fin debe emitir un mensaje claro y en el menor tiempo posible. Extenderse no siempre suele ser la mejor opción sino todo lo contrario. En vez de ello, un clip corto y con un mensaje explosivo captará la atención más rápido del usuario.
- Expandir el vídeo por todas las redes sociales y plataformas disponibles: no te quedes solo con el vídeo en tu página web ni tampoco en Facebook, pues también debes explotar todo lo que Instagram, YouTube y las demás aplicaciones tienen para ofrecer.
- Generar interacción para que otros usuarios lo compartan y se viralice: es la tarea más difícil pero una de las que más puede dar resultados. Cuando hay contenido de calidad la publicidad se hace sola de parte de los mismos clientes.
Todos estos consejos son bastante prácticos y si se implementa cada uno de ellos los resultados a beneficio de la empresa pueden ser totales. Si deseas más información al respecto, puedes consultar todas tus dudas en la web Portaldigital, sitio especializado en el tema de principio a fin.
¿Qué opinas acerca del tema de la presencia online en 2018?