Imagina que estás iniciando en el mundo de modelaje (o ya llevas meses en esta área) y quieres mostrarte a algunas empresas especialistas en modelos o simplemente en sitios donde solicitan una chica o un chico que acompañe la publicidad de un producto. En este caso, el casting puede ser muy grande, así que solo escogerán lo mejor del repertorio y esto será en base a lo que pueden mostrar en su book profesional.

No importa si llevas tiempo o estás comenzando en el mundo de la fama como modelo, actor o actriz, pues debes saber que si no tienes un book profesional, estás perdiendo muchas más oportunidades de las que te puedes imaginar. En concreto, una imagen habla más que mil palabras, así que debes expresar todo tu potencial en unas cuantas fotos que serán tu tarjeta de presentación.

Las agencias con años en el medio no escogen de una vez por todos los candidatos posibles, así que con el book profesional es tu oportunidad para enseñarles en un par de fotos todo tu potencial como modelo. Visto de otro modo, el book o portafolio es tu puerta de entrada a cualquier oportunidad como profesional dentro del mundo del modelaje. De esta manera y tratándose de un tema de tal magnitud, es recomendable que sigas todos estos consejos para que puedas elaborar un book profesional que se diferencie del resto.

Consejos para tener un book profesional como modelo

Sé exigente contigo mismo

Si te vas a dedicar a esto, nunca debes dejar atrás que las agencias buscan solo lo mejor. Así que a falta de motivación, siempre deben existir motivos para que nunca te quedes corto en la preparación o en la aceptación de consejos con el mundo del modelaje. Recuerda que este mercado crece cada vez más y que cientos de mujeres y hombres también están luchando por una oportunidad.

Entre 7 y 15 fotos en tu book profesional, mejor que mejor

En este caso, mientras menos fotos profesionales tengas, mucho mejor. En lo que debes centrarte es en la calidad de cada fotografía. Recuerda que no es una carpeta con imágenes que fácilmente pueden ir en tus redes sociales sino algo de alto nivel, donde la calidad vale más que la cantidad. Además, puedes tener fotos en tu book con diferentes poses y escenarios, así sabrán que tú concuerdas con varios perfiles.

Nada de fotos en casa, son muy poco profesionales

Foto en estudio

Este punto se relaciona con el siguiente debido a que debes tener en cuenta que el book será tu carta de presentación, así que no debes meterte en el terreno con fotos de baja calidad o en sitios con poca luz o elementos inferiores a los estándares de profesionalidad.

Déjale el trabajo de edición a un profesional de la fotografía

Fotografía y edición profesional

Si quieres resultados increíbles, debes saber que tienes que buscar a profesionales que sepan de fotografías y su posterior edición. Ellos cuentan con los dispositivos de alta calidad y pueden llevarte a un estudio a que deslumbres como debe ser. Luego, el fotógrafo se encargará de quitar esas imperfecciones y agregar un poco de luz u otro efecto (si es que así lo requiere).

Son válidos tanto en físico o en digital

Cuando es un book en físico las mejores fotos deberán ir a la derecha, mientras que si optas por el book digital (si así lo exige o lo acepta la agencia) entonces no deberás preocuparte por el tema anterior.

Portafolio y book es lo mismo, así que no te confundas

En diferentes regiones se suele utilizar ambos términos pero los 2 son válidos para referirnos a nuestro medio de presentación ante las agencias y empresas que buscan modelos.

Así pues, con toda esta información ya puedes tener un poco más claro cómo es el mundo del modelaje y el book profesional. Si tienes alguna duda, recuerda que puedes hacérnosla llegar en el cajón de comentarios.