Las fotos panorámicas son la mejor opción para capturar los mejores momentos en la ciudad, montaña, playa, o en cualquier otro escenario. Antes era solo una alternativa para las cámaras profesionales, pero desde hace años una gran cantidad de móviles cuentan con este modo integrado. No importa cuál sea tu dispositivo, pues con estos consejos podrás sacar las mejores fotos panorámicas para publicarlas donde quieras.

Sigue cada tip al pie de la letra y seguro que luego de un estupendo día tendrás grandiosas fotos panorámicas para lucir en tu Facebook, Instagram…

Evita fotografiar objetos que se muevan

Foto panorámica con personas y coches

Si no quieres tomarte horas editando a personas y vehículos que estaban en movimiento cuando hiciste la foto panorámica, entonces es mejor que descartes esta opción como alternativa. Claro, una imagen panorámica se puede sacar en cualquier sitio, pero siempre es recomendable hacerla en lugares donde se mueve todo tipo de objetos. Mientras más tranquila esté la escena mejor.

Procura dejar bastante espacio, servirá para solapar las fotos

Espacio entre foto y foto

Para unir una foto con otra es importante que exista un buen margen de espacio para casos donde se vaya a solapar (sobreponer una parte de la imagen sobre otra). En este sentido, se recomienda que el espacio no sea menor al 10%, aunque esto puede ser opcional y no obligatorio.

Ajusta el balance de blancos

Balance de blancos

Las cámaras profesionales cuentan con un modo automático de balance de blancos. Sin embargo, debes desactivar este modo y ajustar uno a través de las opciones semiautomáticas o personalizadas para que se adapte a las condiciones de luz que se presentan en la escena. Esto se hace con el fin de que la parte más brillante de la foto aparezca como color blanco, y la menos brillante como negro.

Un trípode también ayuda

En las fotos panorámicas debe primar el equilibrio y la posición de la cámara debe estar situada sobre una base que no sea inestable o fácil de caerse. Por ello, un trípode es la mejor opción para lograr que la imagen tenga un nivel óptimo y no haya partes donde la foto se vea más arriba o más abajo. En caso de que no lo tengas tampoco es mal de morir, tan solo deberás hacer un poco más de esfuerzo para cuadrar la foto de forma exitosa a medida en que vayas girando el dispositivo.

Toma todas las fotos que pueda

Fotos panorámicas repetidas

La regla de tomar más fotos por si acaso tampoco debe faltar, pues puede que cuando llegues a casa la primera foto que tomaste no te haya gustado. Por eso, es mejor estar preparados y sacar cuantas imágenes podamos, sobre todo si no volveremos al lugar durante un tiempo.

¿Qué otro consejo añadirías para sacar fotos panorámicas como un profesional? Si tienes alguna duda, recuerda que puedes dejárnosla en el cajón de comentarios.