Ya os hablamos de los 3 básicos en tu sesión de estudio… como cliente, pero en esta entrada nos dirigiremos a los fotógrafos. Si quieres iniciarte en el estudio como fotógrafo, antes de recibir clientes formales conviene que tengas en cuenta cosas que te faciliten el trabajo.
Practica
Por supuesto el conocer de iluminación y haberte formado es muy importante, pero hay detalles en estudio que es mejor ver insitu, la practica te dará mucha seguridad. Aprenderás a resolver imprevistos y adquirir recursos cuando estos sucedan. Con tal de adquirirla puedes tirar de familiares cercanos o buscar grupos de intercambio TFP en tu zona. Los resultados no serán profesionales, pero de eso se trata, de adquirir experiencia para la mejora. En muchos de estos grupos encontrarás no solo a «modelos», sino a maquilladores, peluqueros y estilistas que busquen documentar sus primeras practicas. Además son sesiones en las que puedes tener más libertad para poner tus condiciones.
Usa el fotómetro
No te voy a mentir, yo misma no uso el fotómetro en todas mis sesiones. Con el tiempo y la práctica he ido adquiriendo más «ojo» a la hora de medir y es cierto que siempre podemos hacer pruebas de luz. Pero también es cierto que el fotómetro para un fotógrafo que trabaje en estudio es como la batuta del director para el músico: más espontáneo hacerlo sin pero mucho más seguro con. Especialmente al principio te será de gran utilidad, y en las sesiones posteriores te hará ganar un poco de tiempo que, cuando se trata de profesionalizarnos, es muy importante, pero también te dará una medición mucho más segura. Además la imagen que ofrecerás será más profesional. Es posible que si siempre trabajas con los mismos flashes a la misma distancia no te sea de tanta utilidad, pero si cambias la iluminación, escenario o tipo de sesiones de forma habitual te recomiendo hacerte amigo de tu fotómetro. No hablamos de aparatos baratos (al menos los «no manuales») pero podrás encontrar de fiables de segunda mano o tirar de alquiler si tienes pocas sesiones.
Haz equipo de confianza
En muchas sesiones de estudio es necesaria o muy recomendable el trabajo de estilismo, maquillaje y o peluquería. Según el tamaño o exigencias de tu estudio puede que también precises de un asistente. Todo será más fácil y profesional si estáis bien compaginados y tenéis estilos parecidos. Como en todos los campos las comunicación es vital y si ya conoces a profesionales del sector es bueno que formes un equipo estable.
Estos han sido nuestros tres consejos de hoy, por supuesto hay mucho más a tener en cuenta que podremos hablar en posteriores entradas… pero sin duda lo más importante es que mantengas tu pasión y ansia por aprender.